Un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires(UBA) demostraría que el orgasmo es uno de los momentos más saludables del ser humano, además de placentero. De acuerdo con una publicación del portal La República, el psicólogo Barry Komisaruk quien investiga el tema desde hace 30 años, afirma que durante el orgasmo hay un impresionante incremento del flujo de sangre y de oxígeno, ambos nutrientes muy beneficiosos para el cerebro. Indica que Komisaruk comenta que en el orgasmo se reduce el dolor menstrual inmediatamente y puede llegar a persistir horas. Además, se produce un alivio de los dolores de espalda y de otros dolores producto de la actividad física. Por otro lado, explica que hay evidencia de que el orgasmo, está asociado a la disminución de infecciones urinarias y genitales en el caso de las mujeres, y a la prevención del cáncer de próstata en el caso de los hombres. Sin embargo, estos temas aún están siendo investigados. Antiestrés. Agrega que los orgasmos, al igual que el chocolate, activan una zona del placer en elcerebro llamada núcleo accumbens. Sostiene que la gran liberación de endorfinas que se produce durante el orgasmo es una de las razones por las cuales es tan placentero. Paralelamente, se libera oxitocina, conocida como la hormona del abrazo o del amor, lo que genera un sentimiento de cercanía, unión y confianza. Expresa que esto ejerce un efecto de bloqueo absoluto del estrés, por lo que durante el orgasmo no existe ansiedad. En conclusión, la unión de las endorfinas con la oxitocina podría considerarse como un coctel de amor, sexo y felicidad, libre de ansiedad y estrés. Para el corazón. Dice que un hombre en reposo tiene en promedio 70 latidos por minuto, mientras que la mujer tiene 75. Durante el orgasmo, el promedio de latidos del corazón por minuto aumenta a 140, como en los ejercicios de intensidad media. Las arterias se dilatan aumentando de esta manera la absorción de oxígeno, lo cual previene enfermedades cardíacas. También hay unos estudios que indican que la hormona del crecimiento DHEA y la testosterona, implicadas en la estimulación sexual, reducen o previenen el riesgo de padecer algún tipo de enfermedad coronaria. Share on email EmailShare on print Imprimir
El orgasmo es uno de los momentos más saludables
Publicado por Administrador en 10:10 Etiquetas: TU SALUD 0 comentarios
Remedios caseros para tener un hermosa sonrisa
Con el paso de los años la dentadura va perdiendo es resplandor que deja el blanco del esmalte de los dientes. Por eso es bueno conocer qué alimentos y hábitos hacen que nuestros dientes pierdan esmalte así como remedios caseros para blanquearlos sin estropearlos. Remedios caseros para blanquear los dientes sin dañarlos: Siempre tenemos que tener en cuenta que al cepillar los dientes se está produciendo una fricción y por tanto el esmalte va a sufrir. Por ello resulta interesante llevar a cabo estos remedios naturales de tanto en tanto y no como lavado dental habitual. 1-Pasta de bicarbonato y agua. Es uno de los remedios más antiguos para unos dientes blancos. El bicardonato, por su poder blanqueador resulta un aliado perfecto para unos dientes blancos. 2-Pasta de bicarbonato y limón. Se utiliza cuando los dientes ya están más amarillos por el efecto del ácido del limón con el bicarbonato sobre el esmalte. El ácido puede hacer que tengamos dentera o fríos en los dientes, si es así debemos acudir al dentista para un tratamiento de sensibilidad. Se preparar una pasta con el limón y el bicarbonato y, del mismo modo que en el caso anterior, se aplica para ir blanqueando los dientes. Poco a poco notaremos como el amarillo de los dientes se transforma en blanco. 3-Infusión de salvia. Con las hojas de salvia podemos hacer una infusión y, en algunos lugares de Oriente se ha utilizado desde hace cientos de años. Se trata de un planta natural ideal para fortalece los dientes así como ayuda a blanquearlos. Se trata de usar el cepillo con salvia y hacer un lavado o dos por semana para conseguir el blanqueamiento progresivo. 4-Otros remedios caseros para blanquear los dientes en casa Frotar la dentadura con la pulpa de las naranjas (parte interior de la corteza); y, la pasta de fresa y bicardonato de soda. El bicarbonato reduce la acidez. Debemos dejar esta pasta en los dientes y a la media hora enjuagarlo y, media hora después… proceder a un cepillado habitual.
Publicado por Administrador en 14:45 Etiquetas: TU SALUD 0 comentarios