Contra el cáncer y la diabetes "Cada cebolla que tomamos agrega un día de vida a nuestra existencia", afirman algunos médicos naturistas o expertos en nutrición. Aunque ello quizá sea exagerado, lo que sí puede afirmarse es que este bulbo comestible es uno de los "alimentos que curan" más polifacéticos y activos contra más dolencias.
Sus compuestos vegetales estimulan la producción de colesterol saludable, fluidifican la circulación, regulan el azúcar sanguíneo, matan las bacterias, alivian la congestión y previenen el cáncer. En suma, cuantas más cebollas consumamos, mejor para nuestra salud.
Aunque produzcan lágrimas al pelarlas y cortarlas, las cebollas no son para llorar sino para alegrarse: al igual que las sabrosas y olorosas capas que las conforman se acumulan una sobre otra, también se suceden las investigaciones que demuestran que este vegetal es uno de los más poderosos protectores del sistema cardiovascular.
El denominado "Allium cepa" se cultiva desde hace más de 5.000 años y durante todo ese tiempo este pariente botánico del ajo, con el cual comparte numerosos compuestos terapéuticos, ha adquirido la reputación de curar o prevenir infinidad de males.En sopa, cruda, asada o cocida en jarabe, la cebolla es una de las curas más antiguas para el resfriado. Se la emplea contra las infecciones, como diurético y expectorante, que estimulan respectivamente la eliminación de orina y mucosidades. También se le adjudican propiedades sedantes, contra la tos e incluso anticonceptivas, así como efectos beneficiosos sobre el insomnio, la irritabilidad y los problemas bronquiales.
La cebolla salud para el cuerpo.
Publicado por Administrador en 18:58 Etiquetas: la cebolla salud para el cuerpo
0 comentarios:
Publicar un comentario