Lesiones del ojo


Un tratamiento correcto en una lesión del ojo inmediatamente después de un accidente puede prevenir la pérdida de la vista.

- Partículas en los Ojos. No frote su ojo. Levante el párpado superior sobre el párpado inferior permitiendo a las pestañas inferiores restregar las partículas fuera de la parte interna del párpado superior. Parpadee varias veces y deje que el ojo mueva la partícula fuera. Si la partícula permanece dentro del ojo, mantenga su ojo cerrado y busque ayuda médica.

- Cortadas de ojo y párpado. Busque ayuda médica inmediatamente. No intente lavar el ojo ni remover algún objeto incrustado en el ojo. Nunca aplique presión al ojo lesionado o al párpado. Tenga cuidado de no frotar el ojo.

- Golpe en el Ojo. Aplicar inmediatamente una compresa del hielo para reducir el dolor y la inflamación. Un ojo negro y visión borrosa pueden ser signos de algún daño interno en el ojo. Vea a su oftalmólogo inmediatamente.

- Quemaduras por Químicos. Moje el ojo con agua inmediatamente, usando sus dedos para mantener el ojo tan abierto como sea posible. Mantenga su cabeza debajo de un grifo o de una ducha, o echar agua suavemente en el ojo desde un recipiente por lo menos durante quince minutos. Mueva el globo del ojo las veces que pueda para lavar el ojo. No usar lava ojos o vendar el ojo.

Es importante recordar que primeros auxilios es un tratamiento inmediato que es dado "primero", hasta que la ayuda médica experimentada esté disponible

En resumen - Cuando un accidente afecta a un ojo, usted debería recibir ayuda médica inmediatamente si hay algún tipo de dolor o cualquier pregunta con respecto al ojo o daños de la vista. Un apropiado y rápido tratamiento en una lesión de ojo puede salvar la vista. El tratamiento más efectivo para lesiones del ojo es prevención.

Las Señales y Síntomas del Cáncer de Próstata

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de próstata?

Por lo general, el cáncer de próstata no tiene señales o síntomas específicos en las etapas tempranas, por lo que es muy importante someterse a exámenes de exploración. El examen físico anual, el examen de sangre para detectar el antígeno prostático específico (su sigla en inglés es PSA) y el examen rectal digital (su sigla en inglés es DRE) ofrecen la mejor probabilidad de identificar el cáncer de próstata en sus etapas más tempranas.

A continuación se enumeran los síntomas más comunes del cáncer de próstata. Sin embargo, cada individuo puede experimentar los síntomas de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir los siguientes:

* Flujo de orina con interrupciones o débil.
* Orinar con frecuencia (principalmente durante la noche).
* Dificultad para orinar o contener la orina.
* Incapacidad de orinar.
* Dolor o sensación de ardor al orinar.
* Sangre en la orina o en el semen.
* Dolor persistente en la espalda, la cadera o la pelvis.
* Dificultad para conseguir la erección.

Los síntomas del cáncer de próstata pueden parecerse a los de otras condiciones o problemas médicos. Siempre consulte a su médico para el diagnóstico.

A medida que el hombre envejece, su próstata puede crecer y obstruir el flujo de orina o interferir con la función sexual. Una glándula prostática agrandada - condición que se llama hiperplasia prostática benigna - podría necesitar tratamiento con medicamentos o cirugía para aliviar los síntomas. Esta condición prostática benigna común, que no es cáncer, puede causar muchos de los mismos síntomas que el cáncer de próstata.

www.medicinasegura.com

Obesidad


¿Qué es?

La obesidad es una enfermedad crónica tratable. Se produce cuando existe un exceso de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo. Aparte del problema que de por sí representa la obesidad, los expertos advierten de que sus efectos más negativos se producen porque actúa como un agente que exagera y agrava a corto plazo y de forma muy evidente patologías graves como la diabetes, la hipertensión, las complicaciones cardiovasculares (especialmente la cardiopatía isquémica), e incluso algunos tipos de cáncer como los gastrointestinales.

Causas

Hay muchas causas implicadas en la aparición del problema. Aparte, de los malos hábitos de vida (mala alimentación y falta de ejercicio físico) también existen factores genéticos y orgánicos que inducen su aparición.

Tipos

La obesidad se clasifica en dos tipos: central o androide y periférica o imoide. La primera es la más grave y puede conllevar importantes complicaciones patológicas. La obesidad central localiza la grasa en el tronco y predispone a sufrir complicaciones metabólicas (especialmente la diabetes tipo 2 y las dislipemias). La obesidad periférica acumula el depósito de grasa de cintura para abajo y produce problemas de sobrecarga en las articulaciones.

• Obesidad mórbida.

La obesidad mórbida es una de las enfermedades más características de nuestro tiempo, sobre todo por el número de complicaciones que tiene asociadas. Para tratarla es necesario el empleo de la cirugía, ya que las dietas no surten ningún tipo de efecto. Las técnicas para reducirla son de dos tipos: reseccionistas, encaminadas a inducir una mala absorción de los alimentos, o restrictivas. Las segundas son menos agresivas, ya que no precisan resecar nada; basta con reducir el tamaño del estómago para que el paciente no pueda comer. La cirugía reseccionista es la única forma de que el enfermo pierda peso en muchos casos de obesidad mórbida. Con las técnicas reductoras se producen menos efectos secundarios, pero no se pierde peso con la misma facilidad. Existen tres técnicas quirúrgicas para la obesidad mórbida: la gastroplastia vertical o técnica de Maxon, la gastroplastia con banda gástrica ajustable o el "by-pass" gástrico.

• Obesidad infantil.

Entraña alteraciones endocrinometabólicas que condicionan un mayor riesgo cardiovascular en la edad adulta. Estos factores se relacionan, fundamentalmente, con la edad de inicio de la obesidad y con el tiempo de evolución. Cuando la obesidad se presenta en edades muy tempranas o cuando el tiempo que se ha estado padeciendo es prolongado, el riesgo de presentar eventos cardiovasculares en la edad adulta es también más elevado. Los médicos aconsejan que para prevenir la obesidad en los niños es bueno que la dieta sea variada y elástica, reduciendo las grasas de la bollería, pastelería y la comida industrial en general. También es fundamental que hagan ejercicio, que sean conscientes de que deben tener una alimentación sana y que no vean tanto la televisión.

Tratamientos

La mejor forma de tratar la enfermedad es previniéndola, identificando precozmente a los pacientes en los que a partir de los 20-25 años comienza a cambiar el peso. Los médicos consideran que el obeso debe ser considerado como un enfermo crónico que requiere un tratamiento a largo plazo, con normas alimentarias, modificación de los hábitos de conducta, ejercicio físico y terapia farmacológica. Los nuevos enfoques terapéuticos están basados en promover una pérdida de peso con programas de control de las enfermedades y problemas asociados, que dan lugar a problemas vasculares, cardiacos y metabólicos.

El obeso no debe perder kilos sino masa grasa, con pérdidas pequeñas y duraderas que impliquen una rentabilidad metabólica. Es necesario consolidar la pérdida de peso a largo plazo, y además, reducir el riesgo de muerte prematura, de enfermedad cardiaca, metabólica y vascular. En ciertos casos, los médicos pueden decidir que, además de cambiar la dieta y realizar ejercicio físico, es necesario completar el tratamiento con fármacos, que deben ser administrados con una dieta moderadamente hipocalórica y equilibrada.
www.medicinasegura.com

Cáncer de mama

El cáncer de mama es el crecimiento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario. Existen dos tipos principales de cáncer de mama, el carcinoma ductal—la más frecuente—que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón y el carcinoma lobulillar que comienza en partes de las mamas, llamadas lobulillos, que producen la leche materna.1

Los principales factores de riesgo de contraer cáncer de mama incluyen una edad avanzada, la primera menstruación a temprana edad, edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber dado a luz, antecedentes familiares de cáncer de mama, el tomar hormonas tales como estrógeno yprogesterona, el consumir licor y ser de raza blanca.2 Entre 5 a 10% de los casos, el cáncer de mama es causado por mutaciones genéticas heredadas.

Para detectar el cáncer de mama, se utilizan pruebas que examinan las mamas, incluyendo la mamografía, una prueba de receptores de estrógeno y progesterona o resonancia magnética o imágenes por resonancia magnética. El diagnóstico de cáncer de mama sólo puede adoptar el carácter de definitivo por medio de una biopsia mamaria. Es ideal hacer biopsias por punción, con aguja de jeringa, con aguja de Tru-cut o Silverman. Si no es posible, se pueden hacer biopsias incisionales (retirar parte de la masa) o excisionales (retirar toda la masa), esto puede alterar el estadio del tumor.

Del total de los carcinomas de mama, menos del uno por ciento ocurren en varones. El Día Internacional del Cáncer de Mama se celebra el 19 de octubre, tiene como objetivo sensibilizar a la población general acerca de la importancia que esta enfermedad tiene en el mundo industrializado.

http://es.wikipedia.org

¿Existen remedios naturales para la depresión?

La depresión es una condición seria que afecta a millones de personas en el mundo. Muchas de esas personas se preguntan si existen remedios naturales o formas alternativas para aliviar los síntomas de su tristeza. En este artículo te damos una guía.

Si padeces de depresión y como muchas personas quisieras saber si hay alternativas “naturales” a base de hierbas o suplementos que puedan alegrar tus días porque te preocupa tomar los medicamentos tradicionales, te voy a dar la respuesta de acuerdo a lo que conocemos hasta este momento.

Hay estudios que sugieren que algunas hierbas parecen funcionar mejorando los síntomas de la depresión leve, pero no hay evidencias científicas que comprueben la efectividad de las hierbas para el tratamiento de la depresión severa. Y todavía se requiere más investigación al respecto. A continuación te presentamos algunas de las hierbas y suplementos que tienen más posibilidades de ayudarte.

Pero recuerda que cualquier hierba debe administrarse con la misma precaución con la que se administra un medicamento. Por eso, los tratamientos naturales para la depresión deben tomarse luego de consultar con tu médico. No te auto recetes ni asumas que porque es “natural” no tiene el potencial de causarte daño.

  • La hierba de San Juan: Esta hierba, conocida en el mundo científico comoHypericum perforatum, ha demostrado mejorar los síntomas de la depresión leve. En el caso de la depresión crónica o severa no ofrece muchos beneficios. En los Estados Unidos, esta hierba no ha sido aprobada como tratamiento para la depresión, pero en varios países de Europa se usa con este propósito. Se debe tomar con precaución ya que se ha comprobado que interfiere con varios medicamentos, entre ellos, los destinados para tratar el VIH/SIDA, otros antidepresivos, las pastillas anticonceptivas, los anticoagulantes, algunas pastillas para el asma, los esteroides y los medicamentos para prevenir el rechazo de un órgano luego de un transplante. A algunas personas puede causarles cansancio, mareo, náusea, resequedad de boca, erupción en la piel, dolor de cabeza, dificultades sexuales y enrojecimiento de la piel cuando se exponen al sol.
  • Ácidos Omega 3: Más allá de que ofrece varios beneficios para la salud cardiovascular, estos ácidos presentes en el pescado y algunas plantas y nueces está siendo evaluado por sus posibles efectos para mejorar los síntomas de la depresión y el síndrome bipolar. Aún no se tienen los resultados.
  • SAMe: Tal como la hierba de San Juan, este suplemento no está aprobado por la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos pero de igual forma, se en Europa para la depresión. SAMe es una forma sintética de un químico que se produce naturalmente en el cuerpo. En los estudios comparativos, aunque es ligeramente mejor que el placebo, no es tan efectivo como los tratamientos convencionales aún para la depresión leve. Puede causar náusea y estreñimiento.

Desgraciadamente, actualmente la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) no sólo no supervisa a los productos de hierbas y los suplementos, sino que no tiene suficiente dinero para revisar si el producto contiene exactamente lo que dice en la etiqueta y para garantizar que no tiene contaminantes. Con mucha frecuencia cuando se analizan las pastillas o los suplementos, contienen ingredientes tóxicos (como plomo) o incluso medicinas que requieren receta. Esperemos que el gobierno preste atención a esta área y proporcione los fondos necesarios para proteger a los consumidores.

Desde luego, nunca se deben tomar si tomas otras medicinas o si vas a tener cirugía. Idealmente consulta con tu médico antes de empezar a tomarlos y siempre notifícale si los estás tomando. Los productos naturales también son substancias con efectos en el cuerpo y no son inocuos. Si tu depresión no mejora quizá necesites psicoterapia también y/u otra medicina. Muchos medicamentos tradicionales provienen de plantas. Las hierbas y los suplementos para la depresión pueden darte una mano siempre y cuando los tomes bajo supervisión médica. Finalmente, no te olvides del ejercicio, simplemente caminar puede ayudar con la depresión.


La cebolla salud para el cuerpo.




Sus compuestos vegetales estimulan la producción de colesterol saludable, fluidifican la circulación, regulan el azúcar sanguíneo, matan las bacterias, alivian la congestión y previenen el cáncer. En suma, cuantas más cebollas consumamos, mejor para nuestra salud.

Contra el cáncer y la diabetes

"Cada cebolla que tomamos agrega un día de vida a nuestra existencia", afirman algunos médicos naturistas o expertos en nutrición. Aunque ello quizá sea exagerado, lo que sí puede afirmarse es que este bulbo comestible es uno de los "alimentos que curan" más polifacéticos y activos contra más dolencias.

Aunque produzcan lágrimas al pelarlas y cortarlas, las cebollas no son para llorar sino para alegrarse: al igual que las sabrosas y olorosas capas que las conforman se acumulan una sobre otra, también se suceden las investigaciones que demuestran que este vegetal es uno de los más poderosos protectores del sistema cardiovascular.

El denominado "Allium cepa" se cultiva desde hace más de 5.000 años y durante todo ese tiempo este pariente botánico del ajo, con el cual comparte numerosos compuestos terapéuticos, ha adquirido la reputación de curar o prevenir infinidad de males.En sopa, cruda, asada o cocida en jarabe, la cebolla es una de las curas más antiguas para el resfriado. Se la emplea contra las infecciones, como diurético y expectorante, que estimulan respectivamente la eliminación de orina y mucosidades. También se le adjudican propiedades sedantes, contra la tos e incluso anticonceptivas, así como efectos beneficiosos sobre el insomnio, la irritabilidad y los problemas bronquiales.

Pero los estudios científicos muestran que su poder protector parece centrarse en la sangre y el corazón, y hay crecientes indicios de que tiene compuestos que previenen algunos de los principales males de Occidente, como el cáncer y la diabetes.

La diabetes.


La diabetes es un desorden del metabolismo, el proceso que convierte el alimento que ingerimos en energía. La insulina es el factor más importante en este proceso. Durante la digestión se descomponen los alimentos para crear glucosa, la mayor fuente de combustible para el cuerpo. Esta glucosa pasa a la sangre, donde la insulina le permite entrar en las células. (La insulina es una hormona segregada por el páncreas, una glándula grande que se encuentra detrás del estómago).

En personas con diabetes, una de dos componentes de este sistema falla:

  • el páncreas no produce, o produce poca insulina (Tipo I); or
  • las células del cuerpo no responden a la insulina que se produce (Tipo II).

Tipos de Diabetes

Hay dos tipos principales de diabetes. Al tipo I, dependiente de la insulina, a veces se le llama diabetes juvenil, porque normalmente comienxa durante la infancia (aunque también puede ocurrir en adultos). Como el cuerpo no produce insulina, personas con diabetes del tipo I deben inyectarse insulina para poder vivir. Menos del 10% de los afectados por la diabetes padecen el tipo I.

En el tipo II, que surge en adultos, el cuerpo sí produce insulina, pero, o bien, no produce suficiente, o no puede aprovechar la que produce. La insulina no puede escoltar a la glucosa al interior de las células. El tipo II suele occurrir principalmente en personas a partir de los cuarenta años de edad.

La importancia de un buen control de la diabetes

Este defecto de la insulina provoca que la glucosa se concentre en la sangre, de forma que el cuerpo se vé privado de su principal fuente de energía. Además los altos niveles de glucosa en la sangre pueden dañar los vasos sanguíneos, los riñones y los nervios.

No existe una cura para la diabetes. Por lo tanto, el método de cuidar su salud para personas afectadas por este desoren, es controlarlo: mantener los niveles de glucosa en la sangre lo más cercanos posibles los normales. Un buen control puede ayudar enormemente a la prevención de complicaciones de la diabetes relacionadas al corazón y el sistema circulatoria, los ojos, riñones y nervios.

Un buen control de los niveles de azúcar es posible mediante las siguientes medidas básicas: una dieta planificada, actividad física, toma correcta de medicamentos, y chequeos frecuentes del nivel de azúcar en la sangre

Cortesía de,

endocrinologist.com

El plátano podría ser una cura milagrosa para el Sida


Vía, http://globbos.com

Recientes y sorprendentes descubrimientos se realizaron sobre como el plátano es casi tan potente en la cura del Sida como las medicinas más fuertes. Los intereses científicos ahora están enfocados en esta fruta milagrosa que podría ser clave en eltratamiento del VIH.


Pruebas de laboratorio demostraron que un ingrediente en esta fruta llamado banlec, proveniente de la lectina, era tan potente como dos fuertes medicamentos para el VIH, T-20 y maraviroc.

Así que esta inocente fruta podría ser la salvación de miles de enfermos de Sida, sobretodo por su accesibilidad económica, quedará al alcance de la gente de escasos recursos económicos. Esta sustancia prodigiosa bloquea la entrada del virus al cuerpo. El banlec actúa sobre la envoltura de proteína que lleva el material genético del VIH.

Asimismo se descubrió que aunque el virus del Sida muta y puede volverse resistente a las drogas, no sucede igual con la lectina, ya que estas atacan los diferentes puntos de azúcares en la envoltura viral y tendrían que realizarse múltiples mutaciones para volverse resistente a estos ataques.

Actualmente se está modificando el banlec para adecuarlo al tratamiento en humanos, se cree que podría ser usado ya sea sólo o en combinación con otros medicamentos anti Sida. En estos momentos las infecciones de sida superan por mucho a la atención y aplicación de medicamentos para la enfermedad. El Prof. David Marvotis, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Michigan.

La propagación del Sida sigue siendo muy fuerte en Estados Unidos y en países pobres, esto se agrava debido al tremendo tratamiento y los elevados costos de los tratamientos.